Austeridad para los demás

El nuevo Gobierno local no ha empezado bien con la administración de los fondos públicos, ya que han organizado una fiesta para el nombramiento del Presidente de la Ciudad, han creado un macro-gobierno con más componentes que la legislatura anterior (29 en total entre presidente, vicepresidenta primera, consejeros, viceconsejeros y presidentes de patronatos y fundaciones que vivirán de las arcas públicas) y se ha creado un nuevo organismo (Fundación del Distrito IV y V), y por último, va a vender una gestión austera en unos medios de comunicación subvencionados, cuando esa supuesta austeridad sólo se va traducir en un intento de estrangular y silenciar a la oposición privándose de los medios necesarios para controlar a un gobierno que, hasta el día de hoy, ha escapado a cualquier clase de control.

En cuanto a la “austeridad” que preconiza el PP, han contratado además a 27 personas como personal eventual (entre asesores, jefes de gabinetes, coordinadores, auxiliares, secretarias). Añádase a este respecto dos nuevos puestos en el Instituto de las culturas, uno de ellos como monitor–asesor de actividades para Mimón Mehamed condenado por malos tratos. Deberían aprender de Cospedal que ha reducido en un 25% sus cargos de Gobierno. Esta es la radiografía verdadera del nuevo Gobierno austero de Juan José Imbroda, que es un 5% más caro que el anterior –pasa de 2 millones de euros en sueldos a 2.300.000 euros- y casi un 8% más grande que el de la legislatura que acaba de terminar. El número de Viceconsejeros con sueldos que superan los 4.300 euros es superior al número de Consejeros, con un total de 12, un 10% más que la legislatura anterior y el número de Fundaciones y Patronatos pasará de 8 a 9. Si en la anterior legislatura sólo dos presidentes de Fundaciones cobraban un sueldo por su cargo, en este nuevo Gobierno serán 5 los que cobren un sueldo de 59.123 euros al año. Aumenta un 150% el número de presidentes de Sociedades y Fundaciones públicas que cobrarán por el ejercicio de su cargo. Puestos en los que se han reubicado a quienes han dejado de ser Consejeros y Viceconsejeros. No puede ser que, mientras todos los Gobiernos de Comunidades Autónomas y grandes municipios se ajustan el cinturón y reducen sus cargos públicos, en Melilla el nuevo Gobierno los aumenta sin reparo alguno. Mientras que en Melilla, con tan sólo 13 km de territorio y poco más de 75.000 habitantes tenemos más consejeros que Extremadura y Castilla la Mancha y  triplicamos el número de viceconsejeros de esas dos comunidades juntas. En comparación con la ciudad hermana de Ceuta, que tiene una densidad y población similar a la nuestra y que también está gobernada por el PP, tan sólo tienen 3 Viceconsejerías frente a las 12 de Melilla. Entre consejeros y viceconsejeros Ceuta suma 12, Melilla en cambio suma 22. No es lógico ni razonable que, mientras todos los Gobiernos de todas las Comunidad Autónomas reducen sus altos cargos en una media de un 25%, Imbroda incremente los cargos a sueldo con el dinero de todos en casi un 8%. El PP melillense no ha cumplido los compromisos de austeridad que asumió tanto en campaña electoral como con su partido a nivel nacional (a saber Plan Nacional de Austeridad ideado por el equipo de Rajoy), de reducir los cargos públicos al confeccionar un nuevo gobierno superior en cargos, en aras a una mayor austeridad en el gasto, en especial en esta época de crisis a pesar de que Melilla sufre también las consecuencias de esta última. En una ciudad de la superficie como Melilla, Imbroda podía haber hecho algún sacrificio y haber llevado a cabo una reducción de cargos, porque en una situación de crisis, con más de doce mil parados y veinte mil melillenses en el umbral de la pobreza no es precisamente un ejemplo de austeridad lo que está dando a los melillenses. En resumen estamos ante un gobierno multitudinario, continuista, que cada día que pasa van aumentando los cargos, se va componiendo a plazos, se basa en la improvisación y los compromisos adquiridos ya que obedece mucho más a intereses particulares que  al interés general de Melilla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s